
PRESENTACIÓN DEL CASO
Este caso de simulación virtual sumerge al alumnado en una situación realista y emocionalmente compleja: la primera entrevista entre una técnica de educación infantil (TEI) y una pareja de padres primerizos que valoran la escolarización de su hijo de 12 meses en una escuela infantil pública. Lo que comienza como una visita informativa se convierte rápidamente en un encuentro donde afloran inseguridades, expectativas no verbalizadas y diferentes estilos de comunicación entre los progenitores.
A través de dos versiones complementarias, el caso muestra cómo un exceso de estructura puede bloquear el vínculo emocional, y cómo una intervención excesivamente empática puede generar desinformación o falta de claridad. En la Versión 1, la TEI ofrece una presentación impecable del centro, pero no recoge las emociones ni adapta el discurso al momento emocional de la familia. En la Versión 2, la profesional acompaña de forma muy cercana y humana, pero pierde foco informativo y evita sostener los conflictos emergentes.
El alumnado podrá observar y analizar cómo se construye (o se pierde) la relación con las familias, cómo influye el estilo comunicativo en la percepción de seguridad y confianza, y qué ocurre cuando se prioriza el vínculo sin estructura o, por el contrario, la estructura sin vínculo. La experiencia invita a reflexionar sobre la necesidad de un equilibrio profesional entre la empatía, la escucha activa, la validación emocional y la claridad en la transmisión de información clave sobre el centro.
El caso permite, además, explorar las dinámicas emocionales de las familias durante la etapa de adaptación escolar y el papel esencial del TEI en el acompañamiento respetuoso de las dudas, los miedos y los desacuerdos parentales. La simulación concluye con un gesto de apertura al vínculo futuro, reforzando la idea de que cada interacción es una oportunidad para construir confianza desde la sensibilidad y la profesionalidad.
OBJETIVOS GENERALES
- Analizar el papel del/la Técnico/a en Educación Infantil en la construcción de una relación de confianza con las familias durante el proceso de acogida.
- Observar diferentes formas de estructurar una entrevista inicial con familias en el contexto de la escolarización infantil.
- Reflexionar sobre criterios profesionales para comunicar información relevante del centro de forma comprensible y respetuosa.
OBJETIVOS DEL CASO
- Analizar las estrategias comunicativas empleadas por el educador/a durante una entrevista inicial, valorando cómo influyen en la percepción de confianza y profesionalidad por parte de las familias.
- Identificar elementos clave de la comunicación verbal y no verbal que afectan a la calidad del vínculo con padres primerizos, especialmente en contextos de incertidumbre emocional.
- Interpretar cómo se transmite la información institucional, pedagógica y organizativa del centro, y cómo se adapta (o no) a las necesidades expresadas por las familias.
- Valorar el ajuste entre el estilo profesional del educador/a y las características emocionales de las familias, teniendo en cuenta factores como la contención, la claridad y la sensibilidad.
- Detectar momentos críticos o situaciones que pueden generar dudas, incomodidad o tensiones familiares, y analizar cómo se abordan desde el rol educativo.

©4DHealth Innovation Simulation Center